Mostrando las entradas con la etiqueta HUMOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta HUMOR. Mostrar todas las entradas
sábado, enero 1
sábado, diciembre 11
LA VIDA ES UN PARQUE DE DIVERSIONES
No sé si fue un filósofo existencialista alemán o un vendedor de algodones de azúcar quien afirmó: "La vida es un parque de diversiones". De hecho, no me acuerdo si alguien lo dijo o lo acabo de inventar. Lo cierto es que es verdad: la vida se empeña en simular un parque de diversiones, una feria o de perdida uno de esos parques públicos ubicados en los camellones entre dos ejes viales y que tanto han contribuido a que don Chelito Ebrard haya sido nombrado el Alcalde del Año por un jurado que conoce la Ciudad de México sólo por las fotos que le envió la Secretaría de Turismo del D.F.
Prueba de la insistencia de la vida por emular los juegos mecánicos es que los días de un ciudadano promedio pueden ser clasificados de acuerdo a las atracciones de un parque de diversiones, como se puede apreciar en los siguientes ejemplos:
Día Montaña Rusa: Son esos días en que no paras; vas de un lado a otro, golpeándote contra todo, viendo pasar la vida a toda velocidad y sin saber nunca dónde estás o a dónde te diriges. Al final terminas completamente atarugado y con la espalda torcida.
Día Resbaladilla: Te levantas con el ánimo muy alto y mirando el mundo desde la cima te dispones a triunfar, pero basta el empujoncito de cualquier ojete para que te deslices vertiginosa e irreversiblemente hacia abajo. Normalmente acabas en el piso, todo empuercado y recibiendo los golpes de todos los otros que cayeron detrás de ti.
Día Sube y Baja: Por ratos te sientes todo un triunfador capaz de cualquier proeza; por ratos te sientes una rata inmunda rodeada de colosos. Al final acabas con el culo adolorido.
Día Columpio: Sientes la suave brisa en tu cabello y percibes avance y dinamismo, pero en realidad no te mueves de tu lugar; sólo te empinas, te empinan, te empinas, te empinan. Al final del día tienes el estómago revuelto y la sensación (acertada) de que eres un imbécil.
Día Carrousel: Todo el día das vueltas como estúpido sin saber a ciencia cierta a dónde vas o de dónde vienes. Ves todo borroso, oyes voces pero no sabes de dónde provienen. Al final acabas vomitándote en los zapatos mientras los demás piensan que vivir así es divertido.
Como se pueden dar cuenta, la clasificación es inagotable y cada nuevo ejemplo que se les pueda ocurrir es aún más grotesco y humillante, justo como un parque de diversiones. O la vida.
sábado, noviembre 13
PALABRAS DE ALIENTO
A veces el panorama de nuestra vida se ve muy negro. Nos parece que nuestros pesares y tribulaciones no tendrán fin y nos sentimos en un callejón sin salida.
Pensamos que igual que Tim (el monito del dibujo de aquí arriba), los problemas que nos agobian son los más terribles del universo y no tienen solución.
Pero a veces basta un poco de paciencia, imaginación y optimismo para librar los más increíbles obstáculos.
Por ejemplo, ¿cómo imaginan que Tim salió del problema en el que se hallaba?
OK, mal ejemplo.
Pero hay otros casos en que sí se sale de los problemas con un poco de paciencia, imaginación y optimismo…
Bueno, tal vez no. Yo qué sé. Este no es un blog motivacional. No mamen.
Pero hay otros casos en que sí se sale de los problemas con un poco de paciencia, imaginación y optimismo…
Bueno, tal vez no. Yo qué sé. Este no es un blog motivacional. No mamen.
domingo, octubre 31
sábado, septiembre 18
EL SUEÑO DEL PEZ
Dado que acaba de pasar el 16 de septiembre, me pareció que nada sería más adecuado que hacer una reflexión en torno al Día del trabajo. Como no se me ocurrió ninguna, les dejo una bonita anécdota laboral que tuve la oportunidad de atestiguar. Espero les sea de utilidad.
Un SOLICITANTE y un RECLUTADOR se encuentran en la oficina de empleo. El Reclutador tiene en las manos el currículo del solicitante.
RECLUTADOR
Vaya, pues su currículo es impresionante. Me atrevería a decir que usted está en muy buenas condiciones para aspirar prácticamente a cualquier puesto que desee. Dígame, ¿qué trabajo estaba buscando?
SOLICITANTE
Bueno, me gustaría ser General de División.
RECLUTADOR
Oh, estupenda elección. Magníficos uniformes y un inmejorable
ambiente de camaradería. Déjeme ver.
El Reclutador ve sus listas.
RECLUTADOR
Desafortunadamente, todas las posiciones de General de División están tomadas, pero con gusto le ofrezco Capitán de Multiplicación. No es tan vistoso, pero tiene mucho futuro.
SOLICITANTE
No, no me gusta. ¿Y qué tal Papa?
RECLUTADOR
Veamos. Mhh, no, me temo que el único puesto que tenía ya está ocupado. Pero en vez de papa, le ofrezco zanahoria.
SOLICITANTE
¿Zanahoria?
RECLUTADOR
Sí, utilizar un disfraz de zanahoria para hacer
un comercial de un rico jugo de verduras.
SOLICITANTE
No, imposible, soy alérgico a las zanahorias. ¿Y agente secreto?
El Reclutador consulta su lista.
RECLUTADOR
Una actividad muy demandada últimamente entre los jóvenes, ¿eh? Desafortunadamente, no hay vacantes de agentes secretos, pero le puedo ofrecer una de agente de ventas.
SOLICITANTE
No. (pensativo) ¿Me dijo que puedo aspirar a cualquier puesto?
RECLUTADOR
Así es.
SOLICITANTE
¿Tendrá alguno de reclutador?
RECLUTADOR
Oh, excelente elección. Es un trabajo muy
descansado y con pocas presiones.
El Reclutador consulta las listas.
RECLUTADOR
¡Mire, hoy está de suerte! Hay una vacante.
SOLICITANTE
¿En qué empresa?
El Reclutador consulta la información del puesto. Se muestra sorprendido.
RECLUTADOR
¡En esta! ¡Al parecer se trata de mi puesto!
Los dos hombres se miran.
RECLUTADOR
Bien, está usted contratado. Por favor, tome posesión.
El Reclutador se pone de pie, toma su saco y deja el lugar al Solicitante, quien cuelga su saco y se sienta. Tras un momento de silencio incómodo el Reclutador habla.
RECLUTADOR
Me pregunto si no tendrá usted algún empleo que pudiera ofrecerme.
SOLICITANTE
Claro que sí, tome asiento, por favor. ¿Cómo que estaba buscando?
RECLUTADOR
(orgulloso)
¡General de División!
SOLICITANTE
Excelente opción.
El Solicitante consulta sus listas.
Los más sagaces de ustedes se habrán dado cuenta de que el episodio anterior es ficticio. Así es, lo escribimos Lilián y su servidor para un programa de televisión, que bendito sea Darwin, jamás vio la luz, ni las tinieblas, ni siquiera la penumbra. No vio nada. Murió ciego y desamparado.
En otro orden de cosas relativas al Bicentenario, la otra vez soñé con un hombre que soñaba peces.
Y así.
sábado, septiembre 11
LA TELE
Desde hace ya más de medio siglo la televisión ha sido la principal –tal vez única– fuente de entretenimiento para millones de mexicanos. Desafortunadamente ha sido también la principal fuente de cultura para la gran mayoría.
Nada ha contribuido tanto a la idiosincrasia mexicana como Televisa. El Canal de las Estrellas es el espejo en el que todo México anhela mirarse: sus telenovelas nos han enseñado cómo debe ser el amor, de qué color deben ser los sueños; su futbol nos ha mostrado cuál es el valor real del triunfo, cómo se ve un héroe; sus noticiarios nos han convencido de que el México verdadero no es el que vemos todos los días en la calle sino aquel que se transmite puntualmente en las pantallas; sus comerciales nos han permitido conocer cuál es el precio exacto del éxito y la felicidad, y dónde adquirirlos con atractivos descuentos.
Ahora que la televisión está cumpliendo sus primeras 60 primaveras en nuestro país, el presidente anunció con bombo y platillo que se acelerará el proceso de digitalización de la tele. No me gusta ser malagradecido, pero me pregunto si tener más fuentes de enajenación y estupidización es lo que más necesita un país ya de por sí amodorrado, manipulado, malinformado y apático.
La respuesta está en los labios de la exuberante güera que conduce el programa de concursos y que con la sonrisa congelada en sus carnosos labios nos ordena con voz sensual: "no se vaya, porque aquí todos ganan".
A propósito:
sábado, septiembre 4
sábado, agosto 28
BUENOS PROPÓSITOS
Muchas veces he oído decir que "de buenos propósitos está empedrado el camino del infierno". No sé para qué alguien se molestaría en empedrar la vía que va al averno, sobre todo cuando todos sabemos que no hay nada peor que una calle pavimentada con baches. Misterios teológicos.
El caso es que tener buenos propósitos es malísimo. Por eso hay que evitarlos y asumir que lo que uno hace mal lo hará mal hasta que se muera. En esa sencilla filosofía se ha basado el desarrollo de las grandes culturas, como la maya, la sumeria y la fenicia. Hoy felizmente extintas.
sábado, agosto 14
ESTIMULACIÓN MENTAL
Este dibujo podría ser una mordaz crítica al sistema educativo mexicano que reprime toda creatividad y afición por el conocimiento e inculca en los estudiantes el gusto por la holgazanería y por las maestras de piernas robustas.
También podría parecer una apología de los juegos violentos en los que uno mata personas muertas, y un elogio a las capacidades terapéuticas de estos entretenimientos.
Es ambas.
Y en otro orden de ideas, uno de los momentos que más me curtieron el carácter y que contribuyeron a hacer de mí lo que soy, es cuando tras casi una década de terapia, el psicólogo finalmente llegó a una conclusión respecto a mi persona.
sábado, agosto 7
EL PASADO, LA MUERTE Y LAS ARMAS PSICOLÓGICAS
Decidí que nada era más apropiado para este fin de semana que poustear este insulso dibujo con el trascendente mensaje que lleva implícito, así que me dediqué a colorearlo con dedicación y disciplina.
Sólo que cuando ya lo estaba cargando desde blogger me di cuenta que ya había coloreado y pousteado el mismo anodino dibujo con anterioridad. Miren:
Eso me lleva a algunas desconcertantes conclusiones:
1. Estoy bien idiota.
2. Tengo problemas con la elección de los colores.
3. Es fundamental forjarse un pasado, aunque sea repitiendo las cosas que hicimos antes.
Lo que sí hace una diferencia significativa entre los dos dibujos es la playera que porta el joven personaje. ¿Quién será ese enigmático personaje?, se habrán preguntado algunos.
OK, nadie se preguntó eso, pero aún así se los explicaré:
Se trata del Capitán Kevin Woodrow Manríquez, comandante en jefe del escuadrón Arteria y…
…socio e inseparable amigo de Jeremy McHellian Dorantes, aventurero y traficante de armas psicológicas.
Ambos eran personajes de un cómic que nunca se concretó por tres razones:
1. Estoy incapacitado para escribir una historia de esa magnitud.
2. Estoy impedido para ilustrar una historia de esa envergadura.
3. A nadie le interesa una historia de ese tipo.
En otro orden de ideas:
Con lo que concluimos que muchas veces es mejor no poustear nada, que poustear puras estupideces.
sábado, julio 24
SI LA VIDA TE DA LIMONES…
…poustéalo en tu bló.
Todos hemos oído alguna vez la frase “si la vida te da limones, haz limonada”. El estúpido dicho, supuestamente motivador, constituye un monumento a la obviedad y la ramplonería –como suelen ser todas las frases motivadoras–, ya que es obvio que la vida nos da a todos limones (y muchas otras frutas, algunas muy indigestas): algunos los usan para hacer limonada, otros para pegarse el cabello y muchos más para exprimírselos en los ojos al primero que los vea feo. Es precisamente esa diversidad en la utilización de los cítricos lo que hace divertida nuestra estancia en este valle de lágrimas y risas.
Es por eso que pensé que más que una idiota frase generalizadora acuñáramos un florilegio de frases individuales adecuadas para cada personalidad y carácter. Estas son algunas de las que se me ocurrieron:
Si la vida te da limones…
…no hagas nada, ya llegará alguien a ocuparse de ellos.
UN MEXICANO.
…exprímelos con una cuchara y aunque todos te digan que uses un exprimidor, no hagas caso. Total, si no resulta, pides disculpas, renuncias y te vas.
JAVIER AGUIRRE.
…quédate con la mitad, utiliza el resto para convencer a la gente de que vote por ti y ya que seas electo, quítales los limones y todas sus frutas.
UN PRIÍSTA.
…quédate viendo cómo se echan a perder y cuando llegue alguien a querer hacerlos agua, ponte en huelga, bloquea las calles y hazles ver a todos que esos limones son tu derecho y que nadie hace limonada como tú.
SME.
…tuitéalo, haz un movimiento, enciende velas, cambia tu avatar, inventa un slogan y despreocúpate de los limones.
UN TUITERO.
…¡ya es peda! Sólo falta el tequila y la sal, pero ahorita se organiza la vaca.
OTRO MEXICANO.
…trae a tus cuates expertos en guayabas y págales con el dinero del pueblo para que hagan jugo de piña.
FELIPE CALDERÓN.
…es una proyección de tus deseos por tener sexo anal con animales de granja y tus padres tienen la culpa.
UN PSICÓLOGO.
…es parte del compló, porque tú merecías sandías y la canasta completa de frutas, pero la mafia se la robó.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
…ni te molestes en hacer limonada, seguramente saldrá amarga; prueba irrefutable de que la vida apesta.
UN EMO.
…ponlos en una urna, convence a los demás de que provienen de Dios y que es Su voluntad que todos vivan con sed.
UN CLÉRIGO.
…confúndelos con una naranja valenciana.
PAULINA RUBIO.
…crea en Tuíter polémica en torno a ellos, échale la culpa al gobierno, publica un artículo en tu site y cóbrale al gobierno por anunciarse ahí.
DON FEDE.
…quítales la cáscara porque tiene carbohidratos, el bagazo porque tiene calorías, el jugo porque da acidez, las semillas porque amargan y cómete el resto (con moderación).
MI NUTRIÓLOGA.
…vende su valor a futuro en los mercados internacionales, especula con los ahorros de los jubilados, crea una fortuna, y vende todo antes de que se descubra que los limones estaban agrios.
UN CASABOLSERO.
Y mi favorita:
Si la vida te da limones…
…haz con ellos lo que se te dé la gana, pero por favor, no hagas limonada.
Agreguen las suyas para poustearlas la próxima semana y tuitearlas y bien padre y así.
domingo, mayo 9
LA MADRE MONUMENTAL
¿Qué podemos decir de la madre que Freud no haya dicho antes con mayor precisión? Muy poco si consideramos que Sigmund era adicto al sexo y a la cocaína (sobre todo cuando venían combinados), y que probablemente también ESO era culpa de su madre.
Lo cierto es que en pocos países con en México se profesa con tanta vehemencia el culto a la madre. Totalmente justificado, por cierto, ya que es precisamente la abnegada progenitora la que inculca en sus vástagos ese saludable machismo y desprecio al sexo femenino que tanto bien ha hecho a nuestro país.
Esta admiración por la madre alcanza su punto más alto en el Monumento a la Madre, localizado en la calle de Sullivan en el D.F., donde coincidentalmente cada noche se concentra el mayor número de prostitutas vivas de la ciudad.
La escultura, que fue inaugurada el 10 de mayo de 1949 por el Presidente Miguel Alemán, ingresó el 27 de abril de 1978 a la Enciclopedia de Artes Escultóricas del Mundo dentro del capítulo “Los monumentos más espantosos del orbe”. (Esa misma obra destinó un apartado especial para agrupar todos los bustos de Benito Juárez bajo el nombre de “El prócer que ha inspirado los más atroces y antiestéticos objetos escultóricos de la historia”.)
A pesar del unánime desprecio y repulsión que los críticos y académicos del mundo han mostrado hacia el Monumento a la Madre, éste no deja de llamar la atención, ya que al mirarlo resulta inevitable preguntarse por qué el escultor decidió que Tutankamon sosteniendo a un niño con el rostro de José José sería una buena metáfora para honrar a la maternidad. Algunas teorías especulan que se debe a que el artista no tenía madre, y de ella sólo conservaba una estatuilla del faraón egipcio que le compró en La Lagunilla. La similitud del pavoroso niño con el Príncipe de la canción se debe a que el escultor compartía con el cantante la afición a la bebida, hecho que la estatua en cuestión corrobora inequívocamente.
Por su tenebroso aspecto, por la placa con la inscripción: "A la que nos amó antes de conocernos" y por su ubicación en la calle de mayor comercio sexual de la ciudad, el Monumento a la Madre es sin lugar a dudas una madre monumental.
domingo, abril 25
BLANCANIEVES (5 AÑOS DESPUÉS)
Todos los personajes de los cuentos de hadas son ostensiblemente disfuncionales, por eso es un encomiable ejercicio explorar las posibilidades narrativas de éstos. Sobre todo cuando se tiene la certeza de que nada puede tener un final feliz.
Es lo que intentamos hacer (sin éxito) en este video. La actriz es Cony Madera, el guión es de Lilián y su servilleta, y participaron en la realización de esta fallida producción un montón de ojetes a quienes no avergonzaré poniéndolos en créditos.
sábado, abril 17
CAMPAÑA POR UN MUNDO MEJOR
Tras profundas reflexiones he descubierto que todas las desgracias de la humanidad tienen una sola causa: el ser humano. En realidad no el ser humano, sólo la imbecilidad, la ignorancia y la maldad propias del ser humano. Medité no poco tiempo en este asunto y llegué a otra apabullante conclusión: eliminar estas deficiencias es más improbable que la amistad sin connotaciones sexuales entre personas de diferentes géneros.
Así que, ¿cómo –me pregunté ansioso–, evitar que el ser humano acabe con el planeta y en consecuencia con la humanidad? Me tomó casi dos cortes comerciales pero finalmente di con una solución satisfactoria: ¡acabando antes con la humanidad!
Esta idea que aún a los más escépticos debe parecer brillante podría llevar a erróneas interpretaciones, como asumir que estoy proponiendo algún tipo de técnica genocida. Aunque atractiva, esta salida resulta demasiado ansiosa, precipitada y sobre todo desaseada, sin contar con el evidente efecto negativo que puede causar en las bolsas de valores.
En realidad lo que sugiero es algo mucho más prudente y sutil: la gradual reducción de la tasa de natalidad a cero. Siempre me ha resultado totalmente absurdo que cuestiones tan sencillas como poner un negocio, manejar un auto o manipular explosivos requieran de complicados trámites y de innumerables permisos gubernamentales, mientras que engendrar y criar a un ser humano esté al alcance aún de los más ineptos y estúpidos miembros de la sociedad. Esa es la razón por la que siempre he propugnado por prohibir de inmediato la libre reproducción humana y limitarla a aquellos que demuestren que son capaces de educar a un niño y formar a un ciudadano valioso. Desafortunadamente cada que lo menciono se me tacha de fascista y con lágrimas en los ojos me recuerdan que es un derecho inalienable de todos los seres humanos tener hijos y convertirlos en holgazanes e inútiles fardos que contribuyan al deterioro de la calidad de vida de los demás.
Afortunadamente gracias a mi arraigada costumbre por la reflexión di con una salida brillante para este dilema: no se le puede impedir a los adultos que procreen porque se piensa (equivocadamente) que están en su derecho de hacerlo, pero sí se puede anticiparlo cuando son niños, porque, como todo mundo sabe, aún no son considerados seres humanos, y por lo tanto, carecen de derechos (gracias a lo cual pueden ser torturados impunemente en las escuelas). Así que la solución es muy sencilla: dejamos que todos los actuales adultos se reproduzcan amplia e irresponsablemente, pero esterilizamos a todos sus hijos en cuanto nazcan. De esta manera, en máximo un siglo la Tierra volverá a ser un lugar feliz en la que vivirán tranquilamente animales y plantas y en la que jamás volverá a haber guerras, violencia o programas de concursos.
Con ese noble fin he creado una asociación civil llamada MENOS SOMOS MÁS FELICES A.C. El siguiente gráfico es una de las piezas que constituyen nuestra primera campaña de sensibilización.
Es de agradecer que impriman el anuncio y lo peguen en el mayor número de lugares públicos que puedan, sobre todo en hospitales y casas de maternidad. ¡Participen, a todos nos beneficia!
sábado, abril 10
LA PUERTA AL SUEÑO AMERICANO
Para hacer realidad mi sueño de ir a Nueva York y convertirme en la nueva estrella de los musicales de Broadway sólo me hacía falta una cosa: tramitar mi visa norteamericana.
Así que ayer entré al site de la Embajada Norteamericana y tras pagar los $8 USD que te piden por el derecho a soñar en tener la visa me dispuse a contestar el cuestionario pertinente.
Sobra decir que dicha encuesta es extensa y profunda e incluye preguntas como:
Describa usted con detalle en qué consistieron sus desayunos de los últimos 8 años.
Mencione el reparto de las últimas 20 películas norteamericanas que ha visto.
Pero lo que realmente llamó mi atención fue la sección de preguntas de salud y seguridad. Éstas, como todas las preguntas de los cuestionarios oficiales de cualquier país, están diseñadas por psicólogos expertos y su único objetivo es motivarnos a mentir. Por supuesto eso hice, pero no pude dejar de imaginarme qué pasaría si alguien en un arranque de demencia y sinceridad decidiera contestar la verdad. Desafortunadamente estos cuestionarios sólo aceptan un sí o no por respuesta, así que este ejercicio es meramente retórico y si algún día quieren conocer la cervecería My Old Uncle en Denver, Colorado sugiero ampliamente no utilizar estas respuestas en el llenado de su solicitud.
Do you have a communicable disease of public health significance such as tuberculosis (TB)?
Sí, pero la que tengo sólo se contagia por transmisión sexual, así que difícilmente afectaré a más de una docena de niños en la semana que estaré por allá.
Do you have a mental or physical disorder that poses or is likely to pose a threat to the safety or welfare of yourself or others?
Mis desórdenes mentales no representan ningún peligro para nadie mientras no se me proporcionen alcohol, drogas o un motivo para desear ver las entrañas de mis semejantes.
Are you or have you ever been a drug abuser or addict?
No, nunca he abusado de las drogas. Es más, creo que es lo único que he respetado en mi vida. De la gente sí he abusado. Mucho. Pero diré en mi defensa que siempre que lo hice estaba drogado.
Have you ever been arrested or convicted for any offense or crime, even though subject of a pardon, amnesty, or other similar action?
No, desde joven he sido muy veloz.
Have you ever violated, or engaged in a conspiracy to violate, any law relating to controlled substances?
No. No tengo nada que ver con la ley y las sustancias controladas. El transporte de heroína de México a Estados Unidos ocupa todo mi tiempo.
Are you coming to the United States to engage in prostitution or unlawful commercialized vice or have you been engaged in prostitution or procuring prostitutes within the past 10 years?
Sí, pretendo dedicarme a la prostitución, pero sólo será un empleo temporal en lo que logro consolidar mi negocio de venta de crack en las escuelas.
Have you ever been involved in, or do you seek to engage in, money laundering?
No lo creo. No tengo experiencia en el ramo; desafortunadamente en México ese negocio está monopolizado por los bancos, los antros y los productores de cine.
Do you seek to engage in espionage, sabotage, export control violations, or any other illegal activity while in the United States?
Sí. Primero intentaré dedicarme al espionaje y si no tengo éxito sabotearé la entrega de los Oscar.
Do you seek to engage in terrorist activities while in the United States or have you ever engaged in terrorist activities?
No es que lo tenga planeado, pero soy del tipo de personas que saben aprovechar las oportunidades cuando se presentan. ¿Y a quién no se le antoja derribar un avión o tirar un rascacielos?
Have you ever or do you intend to provide financial assistance or other support to terrorists or terrorist organizations?
Definitivamente no. Eso es una bajeza. Yo no doy apoyo financiero ni siquiera a mis hijos.
Are you a member or representative of a terrorist organization?
Es cuestión de enfoques. Yo me considero un conspicuo miembro de ETA, pero si les preguntan a ellos seguramente dirán que no me conocen.
Have you ever ordered, incited, committed, assisted, or otherwise participated in genocide?
Sí, un par de veces ordené llevar a cabo una masacre contra manifestantes en la Ciudad de México. Desafortunadamente tengo poco don de mando y nadie obedeció.
Have you ever committed, ordered, incited, assisted, or otherwise participated in torture?
Sí. En una kermesse de la escuela me encerré en la cabina de audio y los hice escuchar los éxitos completos de Pablito Ruiz durante tres horas.
Have you committed, ordered, incited, assisted, or otherwise participated in extrajudicial killings, political killings, or other acts of violence?
No. Fui agente judicial y como parte de mi labor diaria tuve que exterminar a disidentes políticos, pero todo era dentro del marco de la ley.
Have you, while serving as a government official, been responsible for or directly carried out, at any time, particularly severe violations of religious freedom?
Sólo si arrojar piedras a las cabezas de los peregrinos que van a la Basílica de Guadalupe es considerado una "violación a la libertad religiosa".
sábado, abril 3
REFLEXIONES DE LA SEMANA (de) MAYOR (descanso)
Aunque muchas veces no resulte obvio, la Semana Santa es más que arrasar con la fauna marina para atragantarnos con sofisticados platos píos; es también una oportunidad para reflexionar sobre temas importantes.
Desafortunadamente hoy en día debido al narcotráfico, al mal gobierno, a las empresas de Slim y a los medios de comunicación, ya casi nadie sabe qué es lo verdaderamente importante, así que decidí que este poust debería plantearles tres temas fundamentales sobre los que sería positivo que meditaran en estos días:
Desafortunadamente hoy en día debido al narcotráfico, al mal gobierno, a las empresas de Slim y a los medios de comunicación, ya casi nadie sabe qué es lo verdaderamente importante, así que decidí que este poust debería plantearles tres temas fundamentales sobre los que sería positivo que meditaran en estos días:
1. LA PATERNIDAD, LA BRECHA GENERACIONAL Y LA IMPORTANCIA DE SACRIFICAR EL PRESENTE EN ARAS DEL FUTURO.
2. LAS RELACIONES SENTIMENTALES TORMENTOSAS, LOS AMORES PLATÓNICOS Y LA ABSTINENCIA DE CARNES ROJAS.
3. EL ALCOHOLISMO, LOS CENTROS RECREATIVOS PARA JÓVENES Y LOS PADECIMIENTOS HEPÁTICOS DEGENERATIVOS.
Yo por lo general opto por la reflexión activa: decoro con fervor y dedicación algunas docenas de huevos y el domingo de Pascua me paro fuera de la iglesia de mi colonia y bombardeo a lo vecinos que se dirigen a misa. Después observo y medito. Invariablemente llego a las mismas conclusiones: los católicos no tienen sentido del humor.
Claro que si ustedes no son del tipo reflexivo, siempre tienen la opción de dejarse envolver por el cálido abrazo de la holgazanería y hundirse en la plácida imbecilidad de la televisión, la Internet, los videojuegos, las revistas y los paseos alcoholizados en Turibús. Y tuitearlo todo.
jueves, marzo 25
¡A TOMAR CHOCHOS!
No es raro que la gente en la calle me pregunte acerca de la automedicación responsable. Esto se debe al creciente interés que este tema ha generado recientemente y a que normalmente uso una camiseta que dice: “Pregúntame acerca de la automedicación responsable”.
Existen varios mitos y leyendas negras en torno a la automedicación. Casi todos son ciertos, y probablemente son los que motivaron al gobierno a anunciar el pasado 24 de marzo que a partir de abril ya no se venderán en México antibióticos sin receta. Está acción irresponsable e irreflexiva hace ineludible iniciar una nueva campaña de concientización social y hacer algunas aclaraciones respecto a este tema. Es por ello que contestaré públicamente algunas de las preguntas que más frecuentemente me hacen.
¿QUÉ ES LA AUTOMEDICACIÓN?
Es el arte o disciplina de ejercer nuestro libre albedrío y elegir los medicamentos que uno quiere consumir, en las dosis que uno desee y en las condiciones que uno prefiera.
¿POR QUÉ DEBO AUTOMEDICARME?
Son más de 200 las razones que los especialistas esgrimen a favor de la automedicación, pero cuatro son las que no son producto de alucinaciones psicóticas:
1. Porque los médicos cobran muy caro y rara vez poseen los conocimientos que proclaman los diplomas que llenan sus paredes. Además suelen ser impuntuales, tener pésima caligrafía y un muy distorsionado sentido del humor. Y porque es una violación a los derechos humanos tener revistas Vanidades del 93 en la sala de espera.
2. Porque nadie conoce tu cuerpo mejor que tú. ¿Cómo alguien sólo porque pasó su juventud destazando cadáveres puede saber si es mejor para ti el Gamibetal o el Galidrin si ni siquiera se ha molestado en preguntarte cuáles son tus gustos, tus sueños, tus pasiones?
3. Porque es seguro hacerlo. Cuando quieres consumir productos dañinos como alcohol, tabaco, café, drogas o los pastelitos Marinela, los eliges libremente. No vas con un “profesional” para que te recete el cocktail que más efectivamente te ayudará a perder la razón en un antro. ¿Entonces por qué habrás de hacerlo cuando se trata de productos saludables y que no harán más que curarte?
4. ¡Porque es divertido! La combinación no planeada de medicamentos representa la posibilidad de experimentar todo tipo de emocionantes sensaciones. ¡Desde una súbita urgencia por evacuar hasta un incontrolable sangrado de oídos, todo es posible cuando uno se deja atrapar por el entusiasmo de la automedicación!
NO TENGO CONOCIMIENTOS DE MEDICINA. INCLUSO REPROBÉ CIENCIAS NATURALES. ¿CÓMO ME AUTOMEDICO?
Es muy fácil. Cuando te sientas un poco enfermo (o completamente sano; recuerda que la mejor medicina es la preventiva) acude a tu farmacia favorita y pide al encargado que te deje ver algunas de las cajas que más te llamen la atención en los anaqueles. Guíate por el color de sus empaques y por lo sorprendente de sus nombres. Como regla, si el nombre suena divertido, muy probablemente su efecto también lo sea. Pero no te engolosines con las cápsulas por más atractivas que parezcan; recuerda que la efectividad está en el equilibrio: procura llevar siempre jarabes, cápsulas y ampolletas intravenosas. Te recomendamos guardar los supositorios para ocasiones especiales, como las gripas de fin de año o los empaches de Navidad.
Los que llevamos más tiempo en esto, usualmente consultamos la Biblioteca Médica Digital de la UNAM. Ahí podrás encontrar todos los medicamentos existentes en el mercado, sus efectos, dosis y contraindicaciones. ¡No vuelvas a gastar tu quincena en una consulta médica!
TÚ TAMPOCO PARECES TENER CONOCIMIENTOS MÉDICOS. ¿DE VERDAD ESTÁS CAPACITADO PARA TRATAR ESTE TEMA?
No. Pero tengo una leyenda en letras pequeñas como las de las medicinas:
Dado que el contenido de este bló ha sido generado bajo los efectos de diversos medicamentos autorecetados, el autor se deslinda de toda responsabilidad respecto a efectos dañinos causados en los lectores por el consumo de medicamentos con o sin supervisión médica.
Existen varios mitos y leyendas negras en torno a la automedicación. Casi todos son ciertos, y probablemente son los que motivaron al gobierno a anunciar el pasado 24 de marzo que a partir de abril ya no se venderán en México antibióticos sin receta. Está acción irresponsable e irreflexiva hace ineludible iniciar una nueva campaña de concientización social y hacer algunas aclaraciones respecto a este tema. Es por ello que contestaré públicamente algunas de las preguntas que más frecuentemente me hacen.
¿QUÉ ES LA AUTOMEDICACIÓN?
Es el arte o disciplina de ejercer nuestro libre albedrío y elegir los medicamentos que uno quiere consumir, en las dosis que uno desee y en las condiciones que uno prefiera.
¿POR QUÉ DEBO AUTOMEDICARME?
Son más de 200 las razones que los especialistas esgrimen a favor de la automedicación, pero cuatro son las que no son producto de alucinaciones psicóticas:
1. Porque los médicos cobran muy caro y rara vez poseen los conocimientos que proclaman los diplomas que llenan sus paredes. Además suelen ser impuntuales, tener pésima caligrafía y un muy distorsionado sentido del humor. Y porque es una violación a los derechos humanos tener revistas Vanidades del 93 en la sala de espera.
2. Porque nadie conoce tu cuerpo mejor que tú. ¿Cómo alguien sólo porque pasó su juventud destazando cadáveres puede saber si es mejor para ti el Gamibetal o el Galidrin si ni siquiera se ha molestado en preguntarte cuáles son tus gustos, tus sueños, tus pasiones?
3. Porque es seguro hacerlo. Cuando quieres consumir productos dañinos como alcohol, tabaco, café, drogas o los pastelitos Marinela, los eliges libremente. No vas con un “profesional” para que te recete el cocktail que más efectivamente te ayudará a perder la razón en un antro. ¿Entonces por qué habrás de hacerlo cuando se trata de productos saludables y que no harán más que curarte?
4. ¡Porque es divertido! La combinación no planeada de medicamentos representa la posibilidad de experimentar todo tipo de emocionantes sensaciones. ¡Desde una súbita urgencia por evacuar hasta un incontrolable sangrado de oídos, todo es posible cuando uno se deja atrapar por el entusiasmo de la automedicación!
NO TENGO CONOCIMIENTOS DE MEDICINA. INCLUSO REPROBÉ CIENCIAS NATURALES. ¿CÓMO ME AUTOMEDICO?
Es muy fácil. Cuando te sientas un poco enfermo (o completamente sano; recuerda que la mejor medicina es la preventiva) acude a tu farmacia favorita y pide al encargado que te deje ver algunas de las cajas que más te llamen la atención en los anaqueles. Guíate por el color de sus empaques y por lo sorprendente de sus nombres. Como regla, si el nombre suena divertido, muy probablemente su efecto también lo sea. Pero no te engolosines con las cápsulas por más atractivas que parezcan; recuerda que la efectividad está en el equilibrio: procura llevar siempre jarabes, cápsulas y ampolletas intravenosas. Te recomendamos guardar los supositorios para ocasiones especiales, como las gripas de fin de año o los empaches de Navidad.
Los que llevamos más tiempo en esto, usualmente consultamos la Biblioteca Médica Digital de la UNAM. Ahí podrás encontrar todos los medicamentos existentes en el mercado, sus efectos, dosis y contraindicaciones. ¡No vuelvas a gastar tu quincena en una consulta médica!
TÚ TAMPOCO PARECES TENER CONOCIMIENTOS MÉDICOS. ¿DE VERDAD ESTÁS CAPACITADO PARA TRATAR ESTE TEMA?
No. Pero tengo una leyenda en letras pequeñas como las de las medicinas:
Dado que el contenido de este bló ha sido generado bajo los efectos de diversos medicamentos autorecetados, el autor se deslinda de toda responsabilidad respecto a efectos dañinos causados en los lectores por el consumo de medicamentos con o sin supervisión médica.
sábado, marzo 20
BUENA IDEA
Hace unos años tuve una buena idea para una aplicación interactiva en Internet.
Todos los que la vieron pronosticaron que me volvería rico y famoso.
Desafortunadamente cuando iba a hacerla pública me di cuenta de que unos tipos me la habían plagiado, le cambiaron un par de cosas y ya estaban comercializándola.
Ahora ellos disfrutan del éxito que me correspondía.
Les anexo el boceto de la idea original.
viernes, marzo 5
UN TESORO EN LA NARIZ
Usualmente aprovecho los largos recorridos en auto entre mi casa y el trabajo para reflexionar sobre los temas más trascendentales de la realidad nacional. Es así cómo me percaté de que el 82% de la gente se hurga la nariz mientras conduce su automóvil. Profundo e incisivo como suelo ser, dediqué no pocas horas a desentrañar los motivos que llevan a los automovilistas a explorar digitalmente sus cavidades nasales. Descubrí tres razones fundamentales:
1. Entretenimiento. Manejar en el tráfico es más aburrido que un torneo de futbol infantil y, aceptémoslo, escuchar por la radio a locutores semianalfabetas disertar con un lenguaje de párvulos sobre temas intrascendentes de los que desconocen casi todo no es una alternativa viable. En cambio, introducir uno, dos o tres dedos en una fosa nasal y abstraerse en la localización, extracción y modelado de secreciones mucosas solidificadas es evidentemente una de las actividades más gratificantes que uno puede llevar a cabo (al menos sobrio, vestido y sin aves de corral).
2. Estética. Sin importar el auto que manejemos o la ropa que llevemos, todos mejoramos nuestra imagen cuando tenemos un dedo en las cavidades nasales. Nada le aporta a nuestro aspecto tanta modernidad, despreocupación y autoconocimiento como escarbarse la nariz. El que se hurga la nariz grita al mundo que no se doblega ante los convencionalismos sociales, que es un rebelde nato (y que desconoce la existencia de los pañuelos desechables).
3. Salud. En una época en la que una simple gripe puede matarnos, lo mejor que podemos hacer es localizar toda materia peligrosa en nuestro sistema respiratorio, hacerla bolita y dispararla fuera de nuestro organismo (y nuestro auto, de preferencia). Si bien es cierto que según los científicos hay 98.7% de probabilidades de que un fragmento quede en nuestras manos después de expeler la esfera mucosa, los mismos expertos afirman que en el 99.6% de los casos un fuerte apretón de manos es todo lo que necesitamos para deshacernos de éste.
Así que la próxima vez que le den la mano a alguien déjense invadir por el orgullo y el entusiasmo: esa inexplicable y húmeda pegajosidad que sienten es lo último en materia de entretenimiento, estética y salud.
sábado, febrero 20
UNA MODERNA HISTORIA DE AMOR
Silvano y Amaranta se conocieron una noche lluviosa en Jedisanctuary, un foro de debate sobre filosofía Jedi.
Se cayeron bien de inmediato y se dieron su dirección de MySpace, donde descubrieron que a los dos les gustaba LadyGaga y South Park.
Se conectaron a Twitter y durante 17 horas ambos estuvieron al tanto de lo que hizo el otro.
@Amaranta1284: Muero por unos panditas!!!!
@Silvanopresta: Entonses tines ke ir a Japon…xD
@Amaranta1284: nooooooo... Panditas de gomitas... u___u... hahahahaha
@Silvanopresta: Jajaja :P
Silvano y Amaranta decidieron entonces compartir sus perfiles de Facebook. Ahí Silvano le lanzó un Abrazo de oso mordelón a Amaranta y ella respondió regalándole un puerquito para su ganja.
A estas alturas decidieron que ya era conveniente tener una cita, así que el viernes por la noche se encontraron en el Messenger, donde chatearon por horas y compartieron videos de YouTube.
Silvaturola06 22:08
Vizte este??? http://www.youtube.com/watch?v=DfyP6kJpFrA
Amarantarantula@hotmail.com 22:14
ja ja ja ja ja ja no awanto la risa !!!!!!! xD jajaja. Esta megaaaa wueno u_u
Silvaturola06 22:15
Sii!! Los vidoes de borrachos son los mas kagados de la risa !!!
ja ja ja ja ja ja no awanto la risa !!!!!!! xD jajaja. Esta megaaaa wueno u_u
Silvaturola06 22:15
Sii!! Los vidoes de borrachos son los mas kagados de la risa !!!
Cuando se tuvieron más confianza, ya casi de madrugada, se enviaron links de YouPorn y finalmente ocurrió lo inevitable: tuvieron cyber-sexo.
Al día siguiente, después de 3 días y 7.5 horas de intensísima relación, Silvano envió un e-mail a Amaranta dando por terminado el idilio:
…perdon!!! pero yo solo queria que fueramos amigos porke siempre estare enamorado de Plaqueta ke es mi uniko amor…
Amaranta respondió con un lacónico tuit:
@Amaranta1284: #yoconfieso ke el blog de @Silvanopresta es una mierda y el es un looser gay!!!
Al final de la semana, ambos descubrieron que tenían un virus en su computadora.
DISCLAIMER: Este texto está basado en un sketch que escribimos Lilián y su servilleta para un programa de televisión que finalmente fue desechado por no estar a la altura de la legendaria calidad de la televisión mexicana. Gracias.
DISCLAIMER 2: Debido a que nadie lo solicitó, regresan las Crónicas del Desaliento (que encontrarán aquí al lado) y que serán actualizadas cada semana como antaño. Mil disculpas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)