Por supuesto, algunas marchas tienen intenciones encomiables y están organizadas por grupos o personas respetables con demandas válidas. Pero aun éstas, cuando prometen ser masivas y populares, inmediatamente se convierten en jugoso botín político. Y es casi imposible —al menos hasta ahora lo ha sido— evitar que los políticos se apropien de ellas —con más o menos sutileza— y que las usen para sus propios fines —siempre mezquinos.
Hace unos años Felipe Calderón marchaba exigiendo el cese de la violencia y la inseguridad. Hace también unos años, Andrés Manuel López Obrador se burlaba de una marcha que pugnaba por la paz. Hoy los dos están en la posición opuesta. Porque les conviene. Sin importar que sea la misma demanda y los mismos ciudadanos los que la hacen.
¿Sirven las marchas? ¿Los políticos ven en éstas reclamos populares o solo el músculo de sus adversarios? ¿Toman en cuenta en sus decisiones las demandas expresadas por las marchas o solo el poder de los opositores agazapados detrás de éstas?
No lo sé, pero esas multitudes organizadas y entusiastas siempre me dejan la agridulce sensación de que cada quien marcha por lo que se le da la gana, de que todos, en nuestro interior, vamos lanzando consignas contra lo que nos atribula: la pareja, el jefe, los hijos, el equipo de futbol que nunca gana, la vida. Una especie de terapia colectiva en la que las calles se vuelven el psicólogo mudo que nos cura solo escuchando. Por eso a nadie le importa que las marchas jamás consigan resultados; marchar es ya es un logro; es la certeza de que no estamos solos, de que hay miles que, como nosotros, piensan que podríamos tener mejores gobernantes, y que como nosotros, tienen vidas imperfectas.

6 comentarios:
Comparto absolutamente tu opinión.
muy buen blog
saludos
Tadeo
Coincido con Don RUL. Por cierto, ¡creo que nunca lo había leido tan seriecitou!
Y es justo por esto que no hay nada mejor que agarrarse a balazos apoco no?
La verdad es que yo creo que no sirven, de ser asi habría muchisimas más todos los días.
"Marchar es como quejarte vía twitter".
Si, sólo te quejas pero realmente no estas haciendo nada por solucionar el problema.
Si ya mejor no hay que hacer nada y convertirnos todos unos agentes del poder, claro en la posicion de dominados, cual mas???
me gusta eso gracias por la inf amigos y por su apoyos
Publicar un comentario